

Efecto soplido o “compra uno nuevo que te saldrá mejor”
¿A quién no le ha pasado el efecto soplido? Llevas el electrodoméstico averiado al técnico y después de examinarlo resopla y te dice “compra uno
La Economía Circular busca el uso eficiente de recursos como materias primas, energía, agua,…, junto a la obtención de mejoras económicas. Busca así reducir impactos medioambientales que van asociados al uso ineficiente de estos recursos.
Este principio lleva asociados los “círculos de valor”:
Indicados por orden de mayor valor añadido a menor, de menor coste económico a mayor, de menor impacto medioambiental a mayor.
Y todo acompañado de la quinta “R”, Reducción de desperdicios, lo que aumenta los beneficios de todo el círculo.
La Economía Circular aporta una serie de beneficios:
Los principios de la Economía Circular se introducen en la empresa desde la Dirección y en cada una de las áreas de la misma.
Trasciende a cada trabajador y a los productos o servicios ofrecidos por la empresa.
Es una herramienta ligada al desarrollo sostenible y respetuosa con el cliente, los proveedores y el medioambiente.
El momento es ya, no hay que esperar más para alcanzar los beneficios.
Muchas empresas están adoptando medidas y quedarse atrás tendrá efectos nocivos.
Además, se están desarrollando normativas a nivel europeo, nacional y autonómico que implican importantes esfuerzos y adaptaciones, que de no realizarse, supondrá quedarse fuera de toda actividad empresarial.
¿A quién no le ha pasado el efecto soplido? Llevas el electrodoméstico averiado al técnico y después de examinarlo resopla y te dice “compra uno
Hace ya un año de mi blog “Economía Circular para principiantes” y han pasado muchas cosas, podríamos decir que muchísimas. Y LLEGÓ UN CORONAVIRUS En
La Estrategia Española de Economía Circular es un documento clave para posicionarnos dentro del contexto global y aproximarnos al Pacto Verde Europeo. Han pasado dos
Para recibir información actualizada sobre la Economía Circular y Sostenibilidad, suscríbete a nuestro Boletín informativo.